Ir al contenido principal

Jumex vs Del Valle

El día de hoy compararé a las dos empresas productoras de bebidas (principalmente jugos) más populares y consumidas en México: Jumex y Del Valle. Éstas empresas trabajan desde hace décadas y son símbolo de la producción y consumo de jugos en México, además que incorporan otras marcas de bebidas no carbonatadas, tales como bebidas hidratantes o tés de sabor.

Jumex: Es un grupo empresarial (formado por 7 compañías) dedicado a la producción de bebidas. Sus instalaciones se encuentran en Ecatepec, Estado de México y posee tres museos: El Museo de la fábrica de Ecatepec, el Museo Jumex y el Museo Virtual.


Historia: En 1961 se comenzó el proceso de envasado de durazno en una lata de 150 ml que solo tenía una etiqueta con la marca de Frugo. En 1964 se registró la marca JUMEX, y para 1984 se lanza al mercado un nuevo producto en envase de cristal y presentación de 1 litro; en 1990 se comenzó con el envasado con el Tetra brik. Por último, en 1994, se le dió una forma diferente a la lata y se lanzó al mercado la nueva lata de 335ml.

Variedad: Entre sus principales marcas se encuentra Jumex, PauPau, Bida, Vigor y Arizona. Aunque su producto principal sean los jugos, se encuentran también tés, aguas frescas embotelladas y bebidas rehidratantes.




Jugos del Valle: Jugos del Valle-Santa Clara es la empresa de bebidas no carbonatadas de la Industria Mexicana de CocaCola. Tienen operaciones desde Estados Unidos hasta Argentina, pasando por la gran mayoría de Centroamérica. Sus instalaciones se encuentran en Tepotzotlán, Estado de México.

Historia: En 1947 nace Jugos del Valle gracias a Luis Cetto, empresa que en sus inicios se dedicó principalmente a la producción de jugo de uva; para 1970 se implementa en los empaques el sistema Twistoff, conocido como “abre fácil”. En 1982 se lanza Frutsi y en 1986 "Beberé"; en 1996 se lanzan al mercado los primeros empaques de cartón aséptico para jugos y néctares. En 2000 se adquiere Florida 7 y en 2007 Jugos del Valle se integra a la Industria Mexicana de CocaCola. En 2012 adquieren Santa Clara y para 2016 se forman en una misma empresa; en 2017 se adquiere la empresa AdeS.

Variedad: Marcas como AdeS, Fuze tea, Frutsi, Powerade y Santa Clara forman parte de Del Valle. Al igual que Jumex, su producto principal son los jugos, aunque también se encuentran bebidas rehidratantes, tés y bebidas de soya.
 




Tanto Jugos del Valle como Jumex son dos grandes grupos empresariales que reúnen distintas marcas y productos de bebidas no carbonatadas, ambas tienen un consumo bastante alto dentro de México y otros países de Latinoamérica, y ambas son reconocidas por parte de la sociedad mexicana como un signo de producción de calidad.

Siento que ambas son muy empresas de muy alta calidad y reconocimiento en México, que compiten por su calidad; sin embargo, yo consumo distintos productos de ambas empresas, por lo que no tengo ninguna favorita en este ámbito.
Tú, ¿tienes alguna como tu favorita? Sí es así, comenta cual es.

Comentarios

  1. Yo no tengo tampoco ningúna preferida, las 2 son muy buenas y sus bebidas son muy varidas

    ResponderBorrar
  2. Las dos marcas son buenas y variables, pero prefiero los Jugos Del Valle:)

    ResponderBorrar
  3. Ambas son buenas marcas pero yo prefiero la jumex

    ResponderBorrar
  4. Hago consumo de ambas, me parecen buenas marcas

    ResponderBorrar
  5. chale, no puedo decidirme de los jugos del valle o el arizona :c

    ResponderBorrar
  6. Buena comparación, las dos son buenas pero me gusta mas Jumex

    ResponderBorrar
  7. A que onda no sabia que la leche santa clara era del valle, y aunque mis jugos favoritos son jumex creo que no podria elegir sólo una de las empresas :o

    ResponderBorrar
  8. Realmente son demasiadas compañías detrás de estos jugos

    ResponderBorrar
  9. A mi me da igual con que este bueno jajaja

    ResponderBorrar
  10. A mi me encantan lo jugos del valle, son deliciosos!!!

    ResponderBorrar
  11. Siempre he consumido más jumex, pero debo decir que las dos son muy buenas

    ResponderBorrar
  12. Me gusta más jumex!
    Pero del Valle también tiene lo suyo en precios, lo he visto ser más barato!

    ResponderBorrar
  13. Otras marcas que sin duda dan mucha pelea

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Sabritas vs Barcel

En México, las dos mayores marcas productoras de frituras son Sabritas y Barcel. Ambas de origen mexicano, son dueñas de marcas como Sabritas (en el caso de Sabritas) o Takis (en el caso de Barcel). En el mercado, el 81% del mismo es manejado por Sabritas y tan solo el 12% por Barcel, con un 7% por otros.  Hoy compararé las dos a grandes rasgos, para observar sus semejanzas y diferencias. Sabritas: Es una empresa productora de frituras y botanas de origen mexicano que pertenece a PepsiCo y es la versión mexicana de Frito-Lay. Fue creada en 1943 por Pedro Marcos Noriega  en la Ciudad de México.  El nombre es una contracción de "Sabrosas y Fritas".  Historia:  E ra c onocida originalmente como " Golosinas y Productos Selectos". En sus inicios c omenzó produciendo y vendiendo papas fritas, frituras de maíz y aperitivos, sin embargo, era una red de distribución pequeña y en su mayoría se transportaba y vendía en bicicleta. Productos: ...

Cinemex vs Cinépolis

El día de hoy compararé a grandes rasgos las dos empresas de exhibición de películas más grandes de México. Debido a su servicio de calidad éstas empresas se han convertido en las favoritas de millones de mexicanos para ver películas e incluso eventos deportivos, y, aunque compiten entre sí, no se puede negar que ambas son igual de interesantes y queridas. Cinemex: Es una empresa dedicada a la exhibición de películas fundada en 1993 por los mexicanos Miguel Ángel Dávila y Adolfo Fastlicht y el estadounidense Matthew Heyman. Tiene su sede en Ciudad de México y es la segunda compañía de exhibición cinematográfica más grande de México. Historia: Cinemex nació como un proyecto para conseguir su maestría en negocios en la Universidad de Harvard, Massachusetts, con el cual buscaban reinventar el concepto de proyección de películas en México. Inició operaciones  el 2 de agosto de 1995  con la apertura de su primer complejo, ubicado en Pabellón Altavista, Ciudad de Mé...

Pizza Hut vs Domino´s vs Little Caesars

Estas tres cadenas de restaurantes de comida rápida enfocados principalmente a la producción de pizzas son las más grandes y populares en su tipo en Estados Unidos y en el mundo. Esto ha sido debido a su presencia a nivel mundial y a su calidad y hoy las compararé a grandes rasgos. Pizza Hut:  Pertenece al grupo Yum! Brands.  Se encuentra en la quinta posición de las cadenas de comida rápida, solo por detrás de McDonalds, KFC, Dominos y Subway.  Sus fundadores son los hermanos Dan y Frank Carney, que abrieron el primer restaurante el 15 de junio de 1958; actualmente cuentan con más de 14,100 lugares en 100 países. Historia:  Su  historia comenzó en 1958, cuando dos estudiantes de Wichita, Kansas, los hermanos Dan y Frank Carney, montaron su propio restaurante. P idieron prestado a su madre 600 dólares con los que comprarían el material, y se aliaron con un socio; el  local se abrió el 15 de junio. En 1965 se alcanzaron los 150 restaurantes y para  1...