Ir al contenido principal

Ciel vs Bonafont









El día de hoy les mostraré una corta comparación entre las dos marcas de agua embotellada más consumidas en México: Ciel y Bonafont. Entre ambas empresas se consume alrededor del 66% del agua embotellada en México (datos de 2018)

Estadísticas: Según una encuesta realizada por el INEGI, durante 2014 se envasaron 6,581 millones de litros de agua.
Al ser tan solo agua embotellada, no contienen grasas, carbohidratos, azúcares ni vitaminas o proteínas. Tan solo contienen una muy pequeña cantidad de sodio y el resto de agua. En una botella de 600ml:
-Bonafont contiene 16.2 miligramos de Sodio
-Ciel contiene 24 miligramos de Sodio

Ciel: Pertenece a Coca-Cola Company y para 2014 contaba con casi un 20% del consumo de agua embotellada del mercado mexicano.
Historia: Creada hace más de 10 años por parte de Coca-Cola Company para servir como la línea de agua de la misma.

Bonafont: Pertenece a Danone, para 2014 tenía un consumo de agua embotellada del 47% en el mercado mexicano.
Historia: Bonafont nació en 1992, como un proyecto de inversionistas mexicanos para desarrollar el mercado de agua embotellada.
En 1996, Bonafont fue comprado por Grupo Danone.
Su planta principal se encuentra localizada en el valle de Toluca.


Al ser tan solo agua embotellada, ambas bebidas tienen los mismos valores nutricionales, y lo único que se podría considerar diferente entre ambas es su marketing y consumo por parte de la población (además de la cantidad de agua por envase y sodio de la bebida, como se ha visto anteriormente.

A mi me suele dar igual la marca (por el mero hecho que es agua y se supone que no debe tener sabor u olor), sin embargo suelo comprar más Ciel.
Tú, ¿De cuál marca consumes más?

El post ha sido algo corto pues no existe mucha información de la corta historia de ambas bebidas, y sus valores nutricionales son nulos, exceptuando el sodio.








Comentarios

  1. Es mejor el agua ciel, porque sabe mejor que la bonafont, además a mi la bonafont me cae pesada jaja

    ResponderBorrar
  2. Para mi la mejor entre las 2 es bonafont, en realidad si es más ligera o juegan con mi mente, pero creo que si

    ResponderBorrar
  3. Yo prefiero agua ciel aunque sea mas alcalina la bonafont,aparte siento que la bonafont es mas salada

    ResponderBorrar
  4. La bonafont fría está rica pero cuando se calienta sabe a la de la llave

    ResponderBorrar
  5. Creo que ambas son buenas marcas pero no puedo dar mi punto de vista mas a fondo ya que no la consumo del todo

    ResponderBorrar
  6. Me gusta más la ciel a mi gusto la Bonafini me sabe a un toque ligero de sal

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Sabritas vs Barcel

En México, las dos mayores marcas productoras de frituras son Sabritas y Barcel. Ambas de origen mexicano, son dueñas de marcas como Sabritas (en el caso de Sabritas) o Takis (en el caso de Barcel). En el mercado, el 81% del mismo es manejado por Sabritas y tan solo el 12% por Barcel, con un 7% por otros.  Hoy compararé las dos a grandes rasgos, para observar sus semejanzas y diferencias. Sabritas: Es una empresa productora de frituras y botanas de origen mexicano que pertenece a PepsiCo y es la versión mexicana de Frito-Lay. Fue creada en 1943 por Pedro Marcos Noriega  en la Ciudad de México.  El nombre es una contracción de "Sabrosas y Fritas".  Historia:  E ra c onocida originalmente como " Golosinas y Productos Selectos". En sus inicios c omenzó produciendo y vendiendo papas fritas, frituras de maíz y aperitivos, sin embargo, era una red de distribución pequeña y en su mayoría se transportaba y vendía en bicicleta. Productos: ...

Cinemex vs Cinépolis

El día de hoy compararé a grandes rasgos las dos empresas de exhibición de películas más grandes de México. Debido a su servicio de calidad éstas empresas se han convertido en las favoritas de millones de mexicanos para ver películas e incluso eventos deportivos, y, aunque compiten entre sí, no se puede negar que ambas son igual de interesantes y queridas. Cinemex: Es una empresa dedicada a la exhibición de películas fundada en 1993 por los mexicanos Miguel Ángel Dávila y Adolfo Fastlicht y el estadounidense Matthew Heyman. Tiene su sede en Ciudad de México y es la segunda compañía de exhibición cinematográfica más grande de México. Historia: Cinemex nació como un proyecto para conseguir su maestría en negocios en la Universidad de Harvard, Massachusetts, con el cual buscaban reinventar el concepto de proyección de películas en México. Inició operaciones  el 2 de agosto de 1995  con la apertura de su primer complejo, ubicado en Pabellón Altavista, Ciudad de Mé...

Jumex vs Del Valle

El día de hoy compararé a las dos empresas productoras de bebidas (principalmente jugos) más populares y consumidas en México: Jumex y Del Valle. Éstas empresas trabajan desde hace décadas y son símbolo de la producción y consumo de jugos en México, además que incorporan otras marcas de bebidas no carbonatadas, tales como bebidas hidratantes o tés de sabor. Jumex: Es un grupo empresarial (formado por 7 compañías) dedicado a la producción de bebidas. Sus instalaciones se encuentran en Ecatepec, Estado de México y posee tres museos: El Museo de la fábrica de Ecatepec, el Museo Jumex y el Museo Virtual. Historia: En 1961 se comenzó el proceso de envasado de durazno en una lata de 150 ml que solo tenía una etiqueta con la marca de Frugo. En  1964 se  registró la marca JUMEX, y para  1984 se lanza al mercado un nuevo producto en envase de cristal y presentación de 1 litro; e n 1990 se comenzó con el envasado con el Tetra brik. Por último, e n 1994, se le dió una fo...