Ir al contenido principal

Google Chrome vs Mozilla Firefox vs Safari vs Microsoft Edge

Hoy les presentaré una comparación entre los cuatro navegadores con mayor uso en el mercado, los cuales son muy utilizados debido a su calidad, que incluye seguridad, configuraciones y velocidad, entre otras cosas, las cuales se mostrarán a continuación:



Google Chrome: Es un navegador desarrollado por Google y su primera versión salió el 2 de Septiembre del 2008. Cuenta con más de 750 millones de usuarios y tiene soporte para Windows, MacOS, Linux, Android e iOS. Es traducido a 47 idiomas y es reconocido como el navegador más utilizado.

Principales características:
-Su diseño es sencillo.
-Se puede utilizar tanto para computadoras como para móviles.
-Cuenta con una tienda de extensiones, la Chrome Web Store.
-Tiene la función prefetching (precarga).
-Modo incógnito.

Ventajas sobre otros:
-Se inicia rápidamente y carga las páginas con gran velocidad, debido al “prefetching”.
-Se actualiza constantemente (unas 7 u 8 veces al año), mejorando su rendimiento.
-Su sitio es ligero, veloz y minimalista.
-Sincroniza marcadores, extensiones, historial, contraseñas y otros datos con la cuenta de Google (si está conectada).

Desventajas con otros:
-Consume muchos recursos.
-Algunos sitios web no están optimizados para Chrome.
-Para sacarle su máximo provecho es necesario tener una cuenta de Google.


Safari: Lanzado el 7 de Enero del 2003, es un navegador de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Solo está disponible para MacOS e iOS (dispositivos de la misma compañía).

Principales características:
-Soporta extensiones.
-Modo de lectura.
-Menú para compartir.

Ventajas sobre otros:
-Proporciona un rendimiento óptimo de batería.
-Está diseñado para trabajar al máximo con el hardware de MacOS.
-Es veloz.
-Realiza sugerencias en la barra de direcciones.

Desventajas con otros:
-No ofrece soporte para Windows.
-Tiene pocas extensiones.
-Algunos sitios no funcionan de forma correcta.
-Solo se puede actualizar desde el sitio de Apple.


Microsoft Edge: Es un navegador que reemplazó a Internet Explorer, es desarrollado por Microsoft y fue lanzado el 29 de Julio de 2015. A partir de Windows 10 ha reemplazado a Explorer y tiene soporte para Windows 10 PC y Mobile, Xbox One, iOS y Android. Está desarrollado en los motores EdgeHTML y Chakra y fue presentado bajo el nombre "Project Spartan".

Principales características (y ventajas sobre otros):
-Asistente Cortana.
-Modo de lectura.
-Lector de PDF y Adobe Flash Player.
-Velocidad y rendimiento similar a Chrome y Firefox.

Desventajas con otros:
-No es compatible con Windows 7, 8 u otras versiones anteriores.
-No admite actualizaciones manuales, solo mediante Windows Update.



Mozilla Firefox: Es un navegador de código abierto desarrollado para Linux, Android, iOS, macOS y Microsoft Windows. Es coordinado por la Corporación Mozilla, usa el motor Gecko y fue lanzado el 23 de Septiembre de 2002 con soporte para 90 idiomas.

Principales características:
-Contiene un panel para acceder a las herramientas más utilizadas.
-Sincroniza todo el contenido entre dispositivos móviles y computadoras.
-Se puede personalizar con temas.
-Permite la creación de varios perfiles o preferencias.

Ventajas sobre otros:
-Es considerado el navegador más fiable.
-Es estable, seguro, sólido y veloz.
-Ningún tercero guarda el historial o las cookies.
-Tiene constantes actualizaciones de seguridad.
-Tiene un software de código abierto totalmente configurable.

Desventajas con otros:
-Con muchas extensiones, su desempeño tiende a bajar.
-Consumo de recursos alto.
-No todas las páginas están optimizadas para el mismo.


Viendo cada uno de los navegadores a fondo se puede observar que cada uno de estos tiene sus propias características y ventajas y desventajas con otros navegadores, lo que demuestra que ningún navegador es "perfecto". 

Para concluir, suelo utilizar más Chrome, pues ya estoy más familiarizado con este navegador, sin embargo he utilizado otros más como Firefox y Edge y cada uno tiene sus características que hacen que su uso sea distinto en cada situación. Tú, ¿cuál prefieres utilizar? y ¿por qué?

Comentarios

  1. Recuerdo cuando usaba Firefox ahora soy de Google Chrome 🤠

    ResponderBorrar
  2. En mi opinión chrome tiene mejor velocidad que los demás

    ResponderBorrar
  3. Yo utilizo google chrome me parece el mas eficiente

    ResponderBorrar
  4. Sin duda todos son muy útiles, pero suelo utilizar más Google Chrome

    ResponderBorrar
  5. Yo prefiero Google Chrome, tiene más funciones

    ResponderBorrar
  6. tengo chorme y safari me quedo con estos}

    ResponderBorrar
  7. Cada navegador tiene lo siyo quw buena informacion

    ResponderBorrar
  8. De todos estos, me gusta más Google Chrome

    ResponderBorrar
  9. Mi favorito es chrome por sus extensiones y velocidad , los demas casi no los utilizo

    ResponderBorrar
  10. Me gusta mucho safari por su diseño y todo, pero si tiene muchos defectos:(

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Sabritas vs Barcel

En México, las dos mayores marcas productoras de frituras son Sabritas y Barcel. Ambas de origen mexicano, son dueñas de marcas como Sabritas (en el caso de Sabritas) o Takis (en el caso de Barcel). En el mercado, el 81% del mismo es manejado por Sabritas y tan solo el 12% por Barcel, con un 7% por otros.  Hoy compararé las dos a grandes rasgos, para observar sus semejanzas y diferencias. Sabritas: Es una empresa productora de frituras y botanas de origen mexicano que pertenece a PepsiCo y es la versión mexicana de Frito-Lay. Fue creada en 1943 por Pedro Marcos Noriega  en la Ciudad de México.  El nombre es una contracción de "Sabrosas y Fritas".  Historia:  E ra c onocida originalmente como " Golosinas y Productos Selectos". En sus inicios c omenzó produciendo y vendiendo papas fritas, frituras de maíz y aperitivos, sin embargo, era una red de distribución pequeña y en su mayoría se transportaba y vendía en bicicleta. Productos: ...

Cinemex vs Cinépolis

El día de hoy compararé a grandes rasgos las dos empresas de exhibición de películas más grandes de México. Debido a su servicio de calidad éstas empresas se han convertido en las favoritas de millones de mexicanos para ver películas e incluso eventos deportivos, y, aunque compiten entre sí, no se puede negar que ambas son igual de interesantes y queridas. Cinemex: Es una empresa dedicada a la exhibición de películas fundada en 1993 por los mexicanos Miguel Ángel Dávila y Adolfo Fastlicht y el estadounidense Matthew Heyman. Tiene su sede en Ciudad de México y es la segunda compañía de exhibición cinematográfica más grande de México. Historia: Cinemex nació como un proyecto para conseguir su maestría en negocios en la Universidad de Harvard, Massachusetts, con el cual buscaban reinventar el concepto de proyección de películas en México. Inició operaciones  el 2 de agosto de 1995  con la apertura de su primer complejo, ubicado en Pabellón Altavista, Ciudad de Mé...

Jumex vs Del Valle

El día de hoy compararé a las dos empresas productoras de bebidas (principalmente jugos) más populares y consumidas en México: Jumex y Del Valle. Éstas empresas trabajan desde hace décadas y son símbolo de la producción y consumo de jugos en México, además que incorporan otras marcas de bebidas no carbonatadas, tales como bebidas hidratantes o tés de sabor. Jumex: Es un grupo empresarial (formado por 7 compañías) dedicado a la producción de bebidas. Sus instalaciones se encuentran en Ecatepec, Estado de México y posee tres museos: El Museo de la fábrica de Ecatepec, el Museo Jumex y el Museo Virtual. Historia: En 1961 se comenzó el proceso de envasado de durazno en una lata de 150 ml que solo tenía una etiqueta con la marca de Frugo. En  1964 se  registró la marca JUMEX, y para  1984 se lanza al mercado un nuevo producto en envase de cristal y presentación de 1 litro; e n 1990 se comenzó con el envasado con el Tetra brik. Por último, e n 1994, se le dió una fo...