Ir al contenido principal

Google vs Yahoo! vs Bing

Los buscadores se diferencian de los navegadores, ya que estos son el último paso para utilizar internet y acceder a las páginas de una manera fácil y sencilla, mientras que los primeros (que comparé ayer) realizan la conexión principal con la internet para acceder a la misma. Hoy compararé a los tres buscadores más utilizados y populares de internet: Google, Yahoo! y Bing. 

Google: Es un buscador propiedad de Alphabet Inc. Su objetivo principal es buscar texto en las páginas web, y fue creado por Larry Page y Sergey Brin en 1997, es el buscador y la página más buscada con más de 1,800 millones de visitas mensuales. Su principal objetivo es buscar texto en las páginas web, aunque también existen los apartados imágenes, videos y noticias que ofrecen información relacionada con la búsqueda.

Principales características:
Entre sus más de 22 características especiales se encuentran:
-El clima
-Cotizaciones de la bolsa
-Hora
-Resultados deportivos
-Conversión de unidades y moneda
-Calculadora
-Mapas, cartelera de cine
-Traductor


Yahoo!: Yahoo! es un directorio web parte de la empresa del mismo nombre, fue fundada en enero de 1994 por Jerry Yang y David Filo. ​Inicialmente funcionaba como un directorio organizado como un árbol de jerarquías y luego pasó a la búsqueda de palabras clave; ofreciendo información, imágenes o video y datos de la búsqueda.

Principales características:
-Está integrado con sistemas de microblogging como Twitter.
-Detecta el tipo de búsqueda y te ofrece búsquedas sobre ese tema en sitios relacionados.
-Ofrece búsquedas seguras, ofreciendo sitios libres de virus, spam y spyware.


Bing: Es un buscador web de Microsoft puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009. El 29 de julio del 2009, Microsoft y Yahoo! anunciaron que Bing reemplazaría a Yahoo! Search. Al introducir una palabra, Bing realizará una búsqueda del término en su base de datos y ofrecerá los resultados más cercanos, incluyendo contenidos multimedia.

Principales características:
-Filtrado de imágenes en base a color, tamaño, diseño
-Búsquedas avanzadas y filtro de contenido
-Previsualización de videos
-Está integrado con Hotmail y con Wikipedia
-Ofrece noticias locales y deportivas.


Por lo ya visto, estos tres buscadores no solo tienen como función realizar búsquedas en internet, sino que también tienen funciones adicionales que proporcionan una mejor experiencia de uso de los mismos.
Yo he crecido utilizando Google, aunque últimamente he llegado a utilizar Yahoo! y ambos (en mi experiencia) tienen sus grandes diferencias que hacen que utilizar uno o el otro sea diferente en muchas de las opciones que se ofrecen. ¿Cuál es el que sueles utilizar? y ¿por qué?

Comentarios

  1. Yahoo solo a veces me gusta ,mi preferido es Google

    ResponderBorrar
  2. Hasta que por fin :o, pero mi buscador de confianza es Google

    ResponderBorrar
  3. Prefiero utilizar Google, me parece más seguro:)

    ResponderBorrar
  4. Yo prefiero google sin embargo podría probar los demas para ver como trabajan

    ResponderBorrar
  5. Todos son de gran ayuda, pero prefiero Google 100%

    ResponderBorrar
  6. Google es el que más uso y casi nunca se equivoca entonces es mi preferido

    ResponderBorrar
  7. Siempre me ha gustado mucho más Google, más confiable!

    ResponderBorrar
  8. Yo siempre utilizo Google así que para mi es el mejor

    ResponderBorrar
  9. Google, es mi elección, los otros si los he usado pero no me agradan nada

    ResponderBorrar
  10. A mi gusto es muy buena informacion y yo le voy mas a google ya que es mas de confianza para mi

    ResponderBorrar
  11. Son más que nada empresas que pelean por ser las más usadas pero algo que me llama la atención es que google no es tan bueno como otro

    ResponderBorrar
  12. Mi favorito es google y en ocasione suelo usar yahoo

    ResponderBorrar
  13. Yo tengo en primer lugar a Google y en segundo lugar Yahoo,muy buena información bro

    ResponderBorrar
  14. Google se apodero de todo no se quien comprara a quien primero si disney a google o viceversa

    ResponderBorrar
  15. Google es el buscador que mas utilizo y en algunas ocasiones uso yahoo y bing

    ResponderBorrar
  16. Siento que yahoo es un estafador no se porque jaja, por eso me gusta más google

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Sabritas vs Barcel

En México, las dos mayores marcas productoras de frituras son Sabritas y Barcel. Ambas de origen mexicano, son dueñas de marcas como Sabritas (en el caso de Sabritas) o Takis (en el caso de Barcel). En el mercado, el 81% del mismo es manejado por Sabritas y tan solo el 12% por Barcel, con un 7% por otros.  Hoy compararé las dos a grandes rasgos, para observar sus semejanzas y diferencias. Sabritas: Es una empresa productora de frituras y botanas de origen mexicano que pertenece a PepsiCo y es la versión mexicana de Frito-Lay. Fue creada en 1943 por Pedro Marcos Noriega  en la Ciudad de México.  El nombre es una contracción de "Sabrosas y Fritas".  Historia:  E ra c onocida originalmente como " Golosinas y Productos Selectos". En sus inicios c omenzó produciendo y vendiendo papas fritas, frituras de maíz y aperitivos, sin embargo, era una red de distribución pequeña y en su mayoría se transportaba y vendía en bicicleta. Productos: ...

Cinemex vs Cinépolis

El día de hoy compararé a grandes rasgos las dos empresas de exhibición de películas más grandes de México. Debido a su servicio de calidad éstas empresas se han convertido en las favoritas de millones de mexicanos para ver películas e incluso eventos deportivos, y, aunque compiten entre sí, no se puede negar que ambas son igual de interesantes y queridas. Cinemex: Es una empresa dedicada a la exhibición de películas fundada en 1993 por los mexicanos Miguel Ángel Dávila y Adolfo Fastlicht y el estadounidense Matthew Heyman. Tiene su sede en Ciudad de México y es la segunda compañía de exhibición cinematográfica más grande de México. Historia: Cinemex nació como un proyecto para conseguir su maestría en negocios en la Universidad de Harvard, Massachusetts, con el cual buscaban reinventar el concepto de proyección de películas en México. Inició operaciones  el 2 de agosto de 1995  con la apertura de su primer complejo, ubicado en Pabellón Altavista, Ciudad de Mé...

Jumex vs Del Valle

El día de hoy compararé a las dos empresas productoras de bebidas (principalmente jugos) más populares y consumidas en México: Jumex y Del Valle. Éstas empresas trabajan desde hace décadas y son símbolo de la producción y consumo de jugos en México, además que incorporan otras marcas de bebidas no carbonatadas, tales como bebidas hidratantes o tés de sabor. Jumex: Es un grupo empresarial (formado por 7 compañías) dedicado a la producción de bebidas. Sus instalaciones se encuentran en Ecatepec, Estado de México y posee tres museos: El Museo de la fábrica de Ecatepec, el Museo Jumex y el Museo Virtual. Historia: En 1961 se comenzó el proceso de envasado de durazno en una lata de 150 ml que solo tenía una etiqueta con la marca de Frugo. En  1964 se  registró la marca JUMEX, y para  1984 se lanza al mercado un nuevo producto en envase de cristal y presentación de 1 litro; e n 1990 se comenzó con el envasado con el Tetra brik. Por último, e n 1994, se le dió una fo...