Ir al contenido principal

Telcel vs Movistar vs AT&T

Aunque existen más compañías de servicios de telefonía móvil, éstas tres empresas son las únicas en México con redes propias, mientras que otras empresas como Unefon (que utiliza la red AT&T) o Iusacell (parte de AT&T). Telcel, Movistar y AT&T son las mayores tres empresas de servicios telefónicos, el día de hoy mostraré los datos básicos, historia e información de sus servicios.

Telcel: Es una empresa mexicana de telecomunicaciones nacida en 1989 y forma parte de América Móvil. Fue el primer servicio de radiotelefonía móvil en el Distrito Federal. Comenzó a explotar la red de servicio radiotelefónico móvil en la Ciudad de México bajo el nombre de Radiomovil DIPSA S.A de C.V.
En 1996, Telcel transformó la forma de consumo en la telefonía celular, al crear el sistema Amigo, el primer sistema de prepago en México y el mundo.
Telcel es la empresa líder en telecomunicaciones inalámbricas en México, ofreciendo servicios a más del 90% de la población (unos 75 millones de usuarios).

Historia: En 1984 se obtiene un permiso para explotar la red de servicio radiotelefonía móvil en la Ciudad de México, bajo la denominación de Radiomovil DIPSA S.A de C.V.
En 1989 se crea Telcel tal como se conoce actualmente, inició operaciones en la ciudad de Tijuana.
En 1996, innovaron con el sistema Amigo (el primer sistema de prepago en México y el mundo). Este sistema alcanzó un millón de clientes en un año.
En 2008 lanzó su sistema de conectividad 3G.
Para 2012 implementa su sistema de Conectividad 4G, con una velocidad de navegación de hasta 20 Mbps.
En 2018, lanzó la red 4.5G, única en México, que ofrece una velocidad de carga y descarga hasta 10 veces más rápido que la red 4G​.

Servicios: Todos los planes de telefonía de Telcel incluyen:
-Mensajes SMS y minutos ilimitados para realizar llamadas a números fijos y móviles en todo México, Estados Unidos y Canadá. 
-Redes sociales incluidas (Facebook, Messenger, Twitter y Whatsapp). 
-Datos de alta velocidad a nivel nacional con la red 4G.


Movistar: Es una marca comercial de la multinacional española de telecomunicaciones "Telefónica" en España e Hispanoamérica para sus productos de telefonía fija, móvil, internet y televisión. En México, Movistar (legalmente Pegaso PCS, S.A. de C.V.), es una empresa proveedora de servicios de telefonía móvil en México, subsidiaria de Telefónica S.A. y su división Telefónica Móviles.

Historia: Su presencia en México data del año 2000 cuando la compañía adquirió 4 operadores en el norte del país que eran propiedad de Motorola. En Mayo de 2002, Movistar amplía su presencia a nivel nacional adquiriendo el 92% de las acciones de la compañía Pegaso PCS, propiedad de la familia Azcárraga, dueños de Televisa.
Entre 2002 y 2003, se realizan las labores de fusión de las operaciones de Telefónica Móviles y Pegaso PCS, y durante la última parte del año se lanza a nivel nacional la empresa formada, bajo el nombre de Telefónica MoviStar.

Servicios: Todos los planes de telefonía de Movistar incluyen:
-Mensajes SMS y minutos ilimitados para realizar llamadas a números fijos y móviles en todo México, Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico.
-Redes sociales incluidas (Facebook, Messenger, Twitter y Whatsapp).
-GB de almacenamiento en Movistar Cloud.
-Datos de alta velocidad a nivel nacional con la red 4G.


AT&T: Su nombre completo es American Telephone and Telegraph. Es una multinacional estadounidense conglomerado de empresas y sociedad holding con sede en Dallas, Texas. Es la compañía de telecomunicaciones más grande del mundo, el mayor proveedor de servicios de teléfono móvil y el proveedor más grande de servicios de teléfono fijo en Estados Unidos. Es la 9na en la clasificación Fortune de las corporaciones más grandes de los Estados Unidos.

Historia: Comenzó como una subsidiaria de Bell Telephone Company, fundada por Alexander Graham Bell en 1880; su nombre era Southwestern Bell Telephone Company
En el 2016 adquirió DirecTV, y en 2018 a la compañía Time Warner, que renombraron como WarnerMedia. Con las nuevas adquisiciones, AT&T controla las productoras, subsidiarias y filiales de la Warner Bros y diversos canales de televisión por cable como CNN, HBO, Cartoon Network, Boomerang, TNT, TNT Series, Cinemax.

Servicios: Todos los planes de telefonía de AT&T incluyen:
-Mensajes SMS y minutos ilimitados para realizar llamadas a números fijos y móviles en todo México, Estados Unidos y Canadá. 
-Redes sociales incluidas (Facebook, Messenger, Twitter y Whatsapp). 
-Datos de alta velocidad a nivel nacional con la red 4G. 

Comentarios

  1. En mi opinion la mas confiable es telcel peeo tambien los demas tienen mucho que dar

    ResponderBorrar
  2. Creo que cada una tiene lo suyo pero en esta ocasión si prefiero Telcel

    ResponderBorrar
  3. yo prefiero Telcel pero cada una tiene características diferentes que las hace mejor

    ResponderBorrar
  4. Desde que tengo teléfono utilizo Telcel y me parece muy bueno.

    ResponderBorrar
  5. Entre estas tres compañias prefiero telcel ya que opino que tiene los mejores planes

    ResponderBorrar
  6. En mi opción cada compañía tiene sus ventajas y desventajas, aun así yo que quedo con telcel

    ResponderBorrar
  7. Siempre he utilizado Telcel, me parece la mejor opción:)

    ResponderBorrar
  8. movistar nunca me ha gustado y la verdad es que telcel ofrece muchas mas ventajas y AT&T es bastante bueno, incluso regalan megas

    ResponderBorrar
  9. Jaja en el centro tratando cambiar a Movistar, que bueno que soy de Telcel

    ResponderBorrar
  10. Siempre he utilizado telcel, y mientras compitan entre ellas mejor para más beneficios

    ResponderBorrar
  11. No he utilizado otras marcas ajenas a Telcel, debido a que esta compañia en mi opinión es muy buena

    ResponderBorrar
  12. Siempre mis celulares han sido telcel y no tengo quejas para esta compañía ya que me ha gustado y las demás compañías también he escuchado que son buenas

    ResponderBorrar
  13. La verdad es que Movistar te ofrece demasiados megas pero el problema de esto es que no te da tantas ventajas como Telcel

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Sabritas vs Barcel

En México, las dos mayores marcas productoras de frituras son Sabritas y Barcel. Ambas de origen mexicano, son dueñas de marcas como Sabritas (en el caso de Sabritas) o Takis (en el caso de Barcel). En el mercado, el 81% del mismo es manejado por Sabritas y tan solo el 12% por Barcel, con un 7% por otros.  Hoy compararé las dos a grandes rasgos, para observar sus semejanzas y diferencias. Sabritas: Es una empresa productora de frituras y botanas de origen mexicano que pertenece a PepsiCo y es la versión mexicana de Frito-Lay. Fue creada en 1943 por Pedro Marcos Noriega  en la Ciudad de México.  El nombre es una contracción de "Sabrosas y Fritas".  Historia:  E ra c onocida originalmente como " Golosinas y Productos Selectos". En sus inicios c omenzó produciendo y vendiendo papas fritas, frituras de maíz y aperitivos, sin embargo, era una red de distribución pequeña y en su mayoría se transportaba y vendía en bicicleta. Productos: ...

Cinemex vs Cinépolis

El día de hoy compararé a grandes rasgos las dos empresas de exhibición de películas más grandes de México. Debido a su servicio de calidad éstas empresas se han convertido en las favoritas de millones de mexicanos para ver películas e incluso eventos deportivos, y, aunque compiten entre sí, no se puede negar que ambas son igual de interesantes y queridas. Cinemex: Es una empresa dedicada a la exhibición de películas fundada en 1993 por los mexicanos Miguel Ángel Dávila y Adolfo Fastlicht y el estadounidense Matthew Heyman. Tiene su sede en Ciudad de México y es la segunda compañía de exhibición cinematográfica más grande de México. Historia: Cinemex nació como un proyecto para conseguir su maestría en negocios en la Universidad de Harvard, Massachusetts, con el cual buscaban reinventar el concepto de proyección de películas en México. Inició operaciones  el 2 de agosto de 1995  con la apertura de su primer complejo, ubicado en Pabellón Altavista, Ciudad de Mé...

Jumex vs Del Valle

El día de hoy compararé a las dos empresas productoras de bebidas (principalmente jugos) más populares y consumidas en México: Jumex y Del Valle. Éstas empresas trabajan desde hace décadas y son símbolo de la producción y consumo de jugos en México, además que incorporan otras marcas de bebidas no carbonatadas, tales como bebidas hidratantes o tés de sabor. Jumex: Es un grupo empresarial (formado por 7 compañías) dedicado a la producción de bebidas. Sus instalaciones se encuentran en Ecatepec, Estado de México y posee tres museos: El Museo de la fábrica de Ecatepec, el Museo Jumex y el Museo Virtual. Historia: En 1961 se comenzó el proceso de envasado de durazno en una lata de 150 ml que solo tenía una etiqueta con la marca de Frugo. En  1964 se  registró la marca JUMEX, y para  1984 se lanza al mercado un nuevo producto en envase de cristal y presentación de 1 litro; e n 1990 se comenzó con el envasado con el Tetra brik. Por último, e n 1994, se le dió una fo...