Ir al contenido principal

Apple vs Samsung vs Huawei (Celulares)

Como ya lo dije en un post anterior, hoy compararé a las tres empresas de producción de celulares más populares y grandes del mundo: Apple, Samsung y Huawei. En este caso ya será totalmente enfocado a sus dispositivos móviles y sus características de manera general. 

Apple: Apple es la única de las tres marcas que solo tiene una familia de productos: el iPhone. Estos celulares son considerados de gama alta y su producto actual es el iPhone 11 con sus versiones Pro y ProMax.
iPhone 11: Fue anunciado junto con su familia (Pro y ProMax) justo un año después de la salida de su antecesor: el iPhone X. Los tres dispositivos forman parte de la gama alta de celulares; internamente son casi totalmente parecidos, pero en cuanto a exterior y funciones externas, estas cambian dependiendo del modelo. El iPhone 11 es la versión más básica de los tres en cuanto tamaño, memoria, resolución, cámara y batería.
iPhone 11 Pro: Es la versión "avanzada" del iPhone 11 básico, aumentando las características del anterior, y, por lo tanto su precio.
iPhone11 ProMax: Es la versión más "potente" de las tres, aumenta todas sus características externas, incluido su precio.
Los precios de cada uno pueden varíar: de 809 a 979 euros para el iPhone 11, de 1,159 a 1,599 euros para el iPhone 11 Pro, y de 1,259 a 1,659 para el iPhone 11 ProMax.




Samsung: Samsung es una de las compañías que tiene dispositivos en todas las gamas; compite en el mercado con las familias "J", "A" y "S" y con su futura familia "M".
Familia J: Es la familia de gama más baja de Samsung, más para usuarios jóvenes, pues todos cuentan con doble cámara frontal para conseguir selfies con desenfoque de fondo. Tiene desde el Galaxy J4+ y Galaxy J6+ hasta el Galaxy J7 y J8.
Familia A: Son móviles de gama media-premium, que cuentan con características que Samsung va introduciendo para ''probar'' antes de incluirla en las gamas Galaxy S y Galaxy Note. Ejemplos de esta familia son el A8 y el A9.
Familia S: Se trata de la familia que compite con el iPhone en la gama más alta de dispositivos, Samsung decidió meter en los dispositivos de esta familia lo mejor de lo mejor en cuestiones tecnológicas. Como ejemplo tenemos al dispositivo S10 y su subfamilia (S10+, S10X y otros modelos).
Familia Note: Junto con los Galaxy S, son los móviles punteros de Samsung. Esta familia no tiene una diferencia muy marcada con los dispositivos de la familia S (siendo ambos la gama más alta), sin embargo, los Note son más grandes y usan la S-Pen (un lápiz preparado para la pantalla que permite realizar ciertas acciones secundarias).




Huawei: Por su parte, Huawei compite en el mercado con sus familias "Mate", "P", "Lite", "Nova" y "Y" principalmente.
Familia Mate: Son la gama alta de Huawei, que compite con los mejores dispositivos de Samsung y Apple, con unas específicaciones de alta calidad y un precio nada reprochable para un teléfono de su tipo.
Familia P: Su insignia es el Huawei P20 Pro, son la gama media-alta de Huawei e incluyen especificaciones algo por encima de lo normal,  con un sobrecoste de precio, pero nada exagerado. Aquí también se encuentra el Huawei P10 Pro.
Familia Lite y Nova: Son la referencia de Huawei en cuanto a gama media, con características comunes y un precio normal. Dispositivos como el Huawei Mate 10 Lite o el Huawei Nova 2 son ejemplos de éstas familias.
Familia Y: La gama más sencilla de Huawei, que ha sido renovada casi por completo y que ha decidido apostar por componentes de menor potencia. Sin embargo, sus características están muy por encima del bajo precio que se maneja para esta familia. Ejemplos de teléfonos son el Y3 2017, Y6 y Y7.










Concluyendo, cada una de las marcas tiene sus dispositivos propios que compiten con otros de las competencias; sin embargo, Apple ha decidido solo competir en la gama alta con su iPhone mientras que Huawei y Samsung tienen familias para cada una de las gamas de móviles.

Yo utilizo actualmente un celular marca Samsung, aunque debo admitir que tanto Apple como Huawei tienen muy buenos móviles con muy buenas características. Siento que cada persona tendrá su empresa favorita por un motivo u otro, por lo que te pregunto: ¿Cuál marca prefieres? y ¿por qué? Déjalo en los comentarios.

Comentarios

  1. Yo no se cual prefiero, parecen buuenas todas y nunca he usado solo una marca, salu2

    ResponderBorrar
  2. Yo prefiero por mucho samsung, sus celulares siempre tienen excelentes especificaciones y son muy resistentes

    ResponderBorrar
  3. No se mucho sobre tencnología, pero todos mis celulares han sido samsung

    ResponderBorrar
  4. Muy bue as cosas pero yo prefiero los Huawei

    ResponderBorrar
  5. Creo que las tres marcas son buenas, pero en lo personal prefiero Huawei, me parece mejor:)

    ResponderBorrar
  6. Cada quien tiene su diferente opinión con respecto marcas, yo prefiero huawei

    ResponderBorrar
  7. Iphone es mejooor!
    Sigo creyendo que tiene mejor calidad

    ResponderBorrar
  8. La verdad a mi no me importa mucho las marcas pero buena comparación

    ResponderBorrar
  9. nunca he tenido un samsung por lo que me voy a huawei

    ResponderBorrar
  10. Prefiero en cuanto a su sistema operativo samsung ya que creo que es mas eficiente

    ResponderBorrar
  11. No puedo dar con un ganadoganado e pues hasta que no los pruebe por mi misma podré dar un veredicto

    ResponderBorrar
  12. Cualquier de los tres es bueno en mi punto de vista

    ResponderBorrar
  13. En lo personal debo decir que Huawei ya rebasó iPhone en tecnología y es que iPhone está sobrevalorado y debo de decir que yo soy de la familia Samsung

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Sabritas vs Barcel

En México, las dos mayores marcas productoras de frituras son Sabritas y Barcel. Ambas de origen mexicano, son dueñas de marcas como Sabritas (en el caso de Sabritas) o Takis (en el caso de Barcel). En el mercado, el 81% del mismo es manejado por Sabritas y tan solo el 12% por Barcel, con un 7% por otros.  Hoy compararé las dos a grandes rasgos, para observar sus semejanzas y diferencias. Sabritas: Es una empresa productora de frituras y botanas de origen mexicano que pertenece a PepsiCo y es la versión mexicana de Frito-Lay. Fue creada en 1943 por Pedro Marcos Noriega  en la Ciudad de México.  El nombre es una contracción de "Sabrosas y Fritas".  Historia:  E ra c onocida originalmente como " Golosinas y Productos Selectos". En sus inicios c omenzó produciendo y vendiendo papas fritas, frituras de maíz y aperitivos, sin embargo, era una red de distribución pequeña y en su mayoría se transportaba y vendía en bicicleta. Productos: ...

Cinemex vs Cinépolis

El día de hoy compararé a grandes rasgos las dos empresas de exhibición de películas más grandes de México. Debido a su servicio de calidad éstas empresas se han convertido en las favoritas de millones de mexicanos para ver películas e incluso eventos deportivos, y, aunque compiten entre sí, no se puede negar que ambas son igual de interesantes y queridas. Cinemex: Es una empresa dedicada a la exhibición de películas fundada en 1993 por los mexicanos Miguel Ángel Dávila y Adolfo Fastlicht y el estadounidense Matthew Heyman. Tiene su sede en Ciudad de México y es la segunda compañía de exhibición cinematográfica más grande de México. Historia: Cinemex nació como un proyecto para conseguir su maestría en negocios en la Universidad de Harvard, Massachusetts, con el cual buscaban reinventar el concepto de proyección de películas en México. Inició operaciones  el 2 de agosto de 1995  con la apertura de su primer complejo, ubicado en Pabellón Altavista, Ciudad de Mé...

Jumex vs Del Valle

El día de hoy compararé a las dos empresas productoras de bebidas (principalmente jugos) más populares y consumidas en México: Jumex y Del Valle. Éstas empresas trabajan desde hace décadas y son símbolo de la producción y consumo de jugos en México, además que incorporan otras marcas de bebidas no carbonatadas, tales como bebidas hidratantes o tés de sabor. Jumex: Es un grupo empresarial (formado por 7 compañías) dedicado a la producción de bebidas. Sus instalaciones se encuentran en Ecatepec, Estado de México y posee tres museos: El Museo de la fábrica de Ecatepec, el Museo Jumex y el Museo Virtual. Historia: En 1961 se comenzó el proceso de envasado de durazno en una lata de 150 ml que solo tenía una etiqueta con la marca de Frugo. En  1964 se  registró la marca JUMEX, y para  1984 se lanza al mercado un nuevo producto en envase de cristal y presentación de 1 litro; e n 1990 se comenzó con el envasado con el Tetra brik. Por último, e n 1994, se le dió una fo...